メインメニュー

Elija el idioma. Se puede leer las Actas y las noticias del Taller.










ACTAS

ライン

ACTAS del TADESKA celebradas hasta el momento.
(Pulse las fechas.)

Fecha Tema
1 15 de abril de 2006 Propósito y las actividades del taller
2 13 de mayo de 2006 La motivación (1)
3 10 de junio de 2006 La motivación (2)
4 8 de julio de 2006 La motivación (3)
5 11 de septiembre de 2006 Diferencias en la habilidad académica de los estudiantes (1)
6 14 de octubre de 2006 Diferencias en la habilidad académica de los estudiantes (2)
7 11 de noviembre de 2006 Materiales (1) -comentarios sobre un libro de texto
8 9 de diciembre de 2006 Materiales(2) El libro de texto ideal
9 10 de febrero de 2007 Materiales (3) Materiales complementarios
10 13 de marzo de 2007 Clases en aulas con equipos especiales
11 14 de abril de 2007 Métodos (1) Gramática traducción
12 12 de mayo de 2007 Métodos (2)  En torno a los ejercicios de patrones
13 6 de junio de 2007 Métodos (3)  Métodos basados en la comunicación
14 14 de julio de 2007 Métodos (4) ultimas tendencias en la metodologia de la ensenanza y discusion general sobre los metodos vistos en los ultimos talleres
15 8 de septiembre de 2007 Cómo enseñar gramática? (1) Tiempos verbales
16 13 de octubre de 2007 Lectura: Ellis, Rod (1999) Second Language Acquisition: Oxford. Oxford University Press. Cap. 1 y 2
17 3 de noviembre de 2007

El Manejo(o Administración) de la Clase

18 2 de diciembre de 2007 Lectura: Ellis, Rod (1999) Second Language Acquisition: Oxford. Oxford University Press. Cap. 2, 3 y 4
19 2 de febrero de 2008 Cómo enseñar gramática? (2)
Los artículos (1) : captación de los problemas
20 1 de marzo de 2008 Lectura: Ellis, Rod (1999) Second Language Acquisition: Oxford. Oxford University Press. Cap. 4 y 5
21 5 de abril de 2008 Cómo enseñar gramática? (3)
Los artículos (2) - Elaboración de material didáctico
22 10 de mayo de 2008 Lectura: Ellis, Rod (1999) Second Language Acquisition: Oxford. Oxford University Press. Cap. 5 y 6
23 7 de junio de 2008 Cómo incorporar la especialidad del profesor en las clases (1)
24 6 de julio de 2008 Encuentro de E/LE , - Reunión especial de TADESKA con colaboración de SGEL -
25 4 de octubre de 2008 Cómo incorporar la especialidad del profesor en las clases (2)
26 1 de noviembre de 2008 Lectura: Ellis, Rod (1999) Second Language Acquisition: Oxford. Oxford University Press. Cap. 6
27 6 de diciembre de 2008 Cómo incorporar la especialidad del profesor en las clases (3)
28 7 de febrero de 2009 Lectura: Ellis, Rod (1999) Second Language Acquisition: Oxford. Oxford University Press. Cap. 7
29 7 de marzo de 2009 Cómo incorporar la especialidad del profesor en las clases (4)
30 4 de abril de 2009 En tu opinión, en qué étapa se debe enseñar el subjuntivo?
31 2 de mayo de 2009 Cuáles son las tareas apropiadas para los niveles intermedio y avanzado?
32 6 de junio de 2009 La carga emocional que sienten los estudiantes en la clase.
33 4 de julio de 2009 En busca de una clase de enfoque comunicativo sin la aplicacion del ALAO
(aprendizaje de lenguas asistido por ordenador, CALL en ingles)
34 5 de septiembre de 2009 Sobre las pruebas y tareas eficaces en la ensenanza de español como segundo idioma extranjero
35 3 de octubre de 2009 La didáctica de la pronunciación, silabificación y acentuación para principantes
36 7 de noviembre de 2009 Recursos para no convertir la clase de lectura en una de mera gramática-traducción
37 5 de diciembre de 2009 Enseñaza del español a estudiantes internacionales
38 18 de febrero de 2010 Encuentro de Profesores de Español en Kansai
39 3 de abril de 2010 Los ejerciciós en la clase de español de nivel elemental como segunda lengua extranjera
40 8 de mayo de 2010 Ideas y consejos que puede dar el profesor para aumentar la eficacia en el aprendizaje de español de los estudiantes de nivel elemental
41 5 de junio de 2010 Un reto para el diseño de cursos de los niveles A1-A2 con el Plan Curricular del Instituto Cervantes (PCIC)
42 3 de julio de 2010
Resumen del artículo
Reflexiones sobre nuestra práctica como docentes de español
43 11 de septiembre de 2010 Sobre el aprendizaje de SER, ESTAR, HAY
44 2 de octubre de 2010 Sobre el aprendizaje de SER, ESTAR, HAY
45 6 de noviembre de 2010 La explicación, los ejemplos y la experiencia en el empleo necesarios para el aprendizaje de las funciones y el empleo de los articulos (en el nivel inicial)
46 4 de diciembre de 2010 Cómo tratar el modo subjuntivo en clases de nivel elemental?
47 6 de febrero de 2011 Encuentro de Profesores de Español en Kansai
48 5 de marzo de 2011 "La Motivación" - El manejo de la clase
49 9 de abril de 2011 Las clases de espanñol en los institutos
La Motivación -Desde el punto de vista de los materiales didacticos"
50 7 de mayo de 2011 El uso y aplicaciones de las nuevas herramientas de comunicación en la clase E/LE. Cómo motivar al profesor  y a los estudiantes en su uso.
51 11 de junio de 2011 Cómo mantener la motivación entre los estudiantes a pesar de los errores
52 9 de julio de 2011 Aumenta la motivación el uso del español como lengua vehicular en la enseñanza ?
53
53 1 de octubre de 2011 Nueva gramática de la lengua española
54 5 de noviembre de 2011 Nueva gramática de la lengua española
55 3 de diciembre de 2011 Nueva gramática de la lengua española
56 19 de febrero de 2012 Encuentro de Profesores de Español en Kansai
57 3 de marzo de 2012 Considraciones para con los daltonicos en la preparación de una presentación
58 7 de abril de 2012 La motivación de los profesores de español
59 12 de mayo de 2012 Propuesta para enseñar un tema gramatical en veinte minutos
60 2 de junio de 2012 Las categorías gramaticales y la enseñanza de idiomas
61 7 de julio de 2012 El uso del Portafolio de aprendizaje
62 8 de septiembre de 2012 El camino recorrido y el porvenir de TADESKA
63 6 de octubre de 2012 Ideas para que la clase de E/LE sea útil
64 17 de noviembre de 2012 "Actividades del día a día"
65 1 de diciembre de 2012 "Análisis de materiales didácticos" Análisis del libro de texto "Encuentro con el mundo del español (1)" y su anexo de ilustraciones"
66 10 de febrero de 2013 Encuentro de Profesores de Español en Kansai
67 2 de marzo de 2013 Tema 1: Reflexiones sobre los temas tratados en el IV Encuentro de Profesores de Espanol en Kansai
Tema 2: Planeamiento de las actividades del año académico 2013: proyecto de elaboración de planes/material para las clases
68 6 de abril de 2013 Elaborar unidades didacticas que duren
20 minutos aproximadamente- frases sustantivas
69 10 de mayo de 2013 Tres enfoques para la integracion de las TIC en el aula de idiomas
70 6 de julio de 2013 Elaborar unidades didacticas que duren
20 minutos aproximadamente - pronombres personales de objeto
71 3 de agosto de 2013 XXXXX
72 7 de septiembre de 2013 Elaboracion de unidades didacticas que duren
20 minutos - orden de las palabras
73 5 de octubre de 2013 Preparar "materiales auténticos"
74 2 de noviembre de 2013 Preparar "materiales auténticos"
75 7 de diciembre de 2013 Preparar "materiales auténticos"
76 9 de febrero de 2014 V Encuentro de Profesores de Español en Kansai
77 1 de marzo de 2014 Reflexiones sobre los temas tratados en el V Encuentro de Profesores de Españnol en Kansai
78 5 de abril de 2014 Elaboraci´on de unidades didácticas de aproximadamente 20 minutos - Los verbos del tipo "gustar"
80 7 de junio de 2014 Claves para la enseñanza de la pronunciación
81 6 de septiembre de 2014 Elaboración de unidades didácticas de aproximadamente 20 minutos: Los verbos reflexivos
82 4 de octubre de 2014 a confirmar Elaboración de unidades didácticas de aproximadamente 20 minutos- Actividades de expresión mímica-corporal , La enseñanza de elementos de la cortesía del español a estudiantes iniciales
83 1 de noviembre de 2014 Distinción entre el pretérito perfecto simple y el pretérito imperfecto de indicativo
84 6 de diciembre de 2014 Elaboración de unidades didácticas de aproximadamente 20 minutos - Preguntas para empezar las clases
85 8 de febrero de 2015 VI Encuentro de Profesores de Español en Kansai
86 7 de marzo de 2015 Reflexiones sobre los temas tratados en el VI Encuentro
87 4 de abril de 2015 Condiciones institucionales y situación en el aula para la enseñanza universitaria de español en Japón
Lectura de la "Nueva gramática básica de la lengua española:
Capítulo 1, La gramática"
88 9 de mayo de 2015 Condiciones institucionales y situación en el aula para la enseñanza universitaria de español en Japón
Lectura de la "Nueva gramática básica de la lengua española: Apartado 2 "El género"
89 7 de junio de 2015 Condiciones institucionales y situación en el aula para la enseñanza universitaria de español en Japón
Lectura de la "Nueva gramática básica de la lengua española: Apartado 3 "El número"
90 4 de julio de 2015 Condiciones institucionales y situación en el aula para la enseñanza universitaria de español en Japón: Entorno a la historia institucional
Lectura de la "Nueva gramática básica de la lengua española" Apartado 4 "La flexión verbal"
91 5 de septiembre de 2015 Ensayo para la presentació en el congreso de ASELE
92 3 de octubre de 2015 Lectura de la "Nueva gramática básica de la lengua española: Apartado 5 "El sustantivo"
Condiciones institucionales y la situación en el aula para la enseñanza del bachillerato de español en Japón
93 7 de noviembre de 2015 Condiciones institucionales y situación en el aula para la enseñanza universitaria de español en Japón: ¿Cómo ser profesores de E/LE en la nueva era?
Lectura de la "Nueva gramática básica de la lengua española: Apartado 8 "Determinantes y pronombres"
94 5 de diciembre de 2015 Condiciones institucionales y situación en el aula para la enseñanza universitaria de español en Japón: Reconsideración del valor de la enseñanza del español
Lectura de la "Nueva gramática básica de la lengua española: Apartado 7 "El adjetivo""
95 13 de febrero de 2016 VII Encuentro de Profesores de Español en Kansai
96 5 de marzo de 2016 Reflexiones sobre los temas tratados en el VII Encuentro de Profesores de Espanol en Kansai
Lectura de la "Nueva gramática básica de la lengua española: Apartado 9 "El artículo""
97 9 de abril de 2016 Un modelo de contenidos para un modelo de actuación": presentación y discusión sobre su aplicabilidad en el contexto japonés.
Lectura de la "Nueva gramática básica de la lengua española: Apartado 9 "El artículo""
98 7 de mayo de 2016 Elaboración de unidades didácticas de aproximadamente 20 minutos utilizando "Un modelo de contenidos para un modelo de actuación"(GIDE 2015): Unidad didáctica que dura 20 minutos que se enfoca en "contenidos" y gramática
Lectura de la "Nueva gramática básica de la lengua española: Apartado o10 "El pronombre personal"
99 4 de junio de 2016 Informe de la práctica de actividades de la clase de español basadas en el "Marco de aprendizaje de lenguas extranjeras" (The Japan Forum 2013) y presentación de unos ejemplos de aplicación de los criterios de la evaluación de la competencia comunicativa característicos del Marco
Lectura de la "Nueva gramática básica de la lengua española: Apartado 11 "Demostrativos y posesivos"
100 2 de julio de 2016 P Elaboración de unidades didácticas de aproximadamente 20 minutos utilizando "Un modelo de contenidos para un modelo de actuación"(GIDE 2015) :
Tema 9 / Estado físico y emocional
Lectura de la "Nueva gramática básica de la lengua española: Apartado 12 "Cuantificadores y numerales"

ライン